mayo 21, 2022

Ciudadanos con el grito al cielo por apagones

SANTO DOMINGO. – Cada año, a la llegada del verano, el sofocante calor aumenta y también la demanda de energía eléctrica. Amas de casa, colmaderos y padres de familia de diferentes puntos de la capital están con el grito al cielo por las extensas tandas de apagones registrados en los últimos días, quienes aseguran que no solo su sueño se ve afectado por el calor, sino también su salud y sus bolsillos por la pérdida de los alimentos que requieren refrigeración.

Sectores con circuito 24 horas están siendo afectados por los cortes de entre 12 y 18 horas de apagones.

Dixon Abreu, residente del sector Naco, reveló que por ser una zona exclusiva se sorprende al presenciar apagones de hasta seis y ocho horas. «Imagínate, se supone que el circuito es de 24 horas y con estos apagones hay que encender por más tiempo la planta de emergencia y eso aumenta el costo del mantenimiento, pero a parte de eso la factura de la luz llega por las nubes», expresó el ciudadano.

Mercedes Contreras, residente de Los Jardines del Norte, en el Distrito Nacional, se queja de que las autoridades no le ofrecen ninguna explicación que justifiquen los altos precios de las tarifas eléctricas, si se compara con los apagones que recibe. Meses atrás pagaba una factura fija de 910 pesos. Hoy la recibe a 1, 815 pesos.  «Si hay apagones la luz debería llegar más barata, pero no, cuando hay apagones es cuando más cara viene», indicó.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, anunció que entrarán 250 megavatios para abastecer la demanda de energía que ha sido afectada las últimas semanas por la salida de varias plantas de generación eléctrica. Estos megavatios serán comprados a las empresas Falcondo, Sultana del Este y Barrick Gold al mismo precio de Punta Catalina.

“A partir del fin de semana, la generadora Estrella del Mar III estará integrando unos 150 megavatios más y eso significa que la situación se estará normalizando de aquí al lunes próximo”, reveló el ministro Almonte.

El funcionario ofreció estas declaraciones luego de encabezar una reunión este jueves con los principales representantes del sector energético, con el fin de responder a la crisis energética y dijo que los apagones son culpa de las pasadas administraciones gubernamentales que ni planificaron ni trabajaron a tiempo para la instalación de nuevas unidades de generación.

En este sentido, Almonte expresó que a la llegada de Luis Abinader al Gobierno, en agosto de 2020, recibieron un sistema eléctrico sin reservas, por lo que si una planta salía de operación para mantenimiento se producía un déficit de generación.

Manifestó que en este gobierno no se programan apagones y que si ocurren problemas es por déficit de generación o por averías.