agosto 27, 2022

Lo que debes saber de la gripe del tomate

La comunidad científica ha vuelto a dar la voz de alarma sobre una enfermedad descubierta en la India y que han denominado gripe del tomate. Esta afección parece contagiarse principalmente entre niños menores de 5 años y no pone en peligro la vida de los menores.

Según publicaba The Lancet, aunque la enfermedad tenga síntomas compatibles con el covid, no esta relacionada con el SARS-CoV-2. De hecho, los primeros indicios apuntan a que podría ser una secuela del chikungunya o del dengue en los niños.

Otra de las opciones que se baraja es que se trate de una nueva variante del virus de manos, pies y boca, una enfermedad infecciosa común que afecta sobre todo a los niños de 1 a 5 años y a los adultos inmunodeprimidos, y en algunos casos, incluso a inmunocompetentes.
[0:41 p. m., 27/8/2022] Domi: ¿Cómo se contagia la gripe del tomate?

Al tratarse de una infección vírica, el contagio suele producirse por contacto estrecho. Los principales pacientes son niños, que también podrían enfermar por el uso de pañales, tocar superficies sucias o llevarse cosas directamente a la boca.

A pesar de que por el momento se trate de una infección principalmente pediátrica, las autoridades sanitarias han advertido del peligro de que acabe afectando a adultos ya que, como cualquier gripe, es muy contagiosa. Por ello, han recomendado como precaución el aislamiento de las personas contagiadas durante 5-7 días desde la aparición de los síntomas, así como evitar que el niño infectado comparta juguetes, ropa o alimentos con otros niños no infectados.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe del tomate?

Los síntomas que más se han observado en niños contagiados por la gripe del tomate son muy semejantes a los del chikungunya: fiebre alta, erupciones cutáneas y dolor intenso en las articulaciones.