Violencia de género sigue cobrando vidas en RD

En lo que va del año 2022 se cuentan 58 feminicidios en el país.
En los primeros dos meses de 2022 se produjeron siete feminicidios, Mercedes González, fue asesinada de un machetazo por su esposo Erasmo Liriano, en Salcedo, en el tercer día del año.
Una semana después, el Cibao registró otro crimen, Simón Bolívar Abreu Núñez mató a golpes a su pareja, Themis Carolina Cruz Hernández, a la que luego inyectó con cocaína para simular una sobredosis autoinducida.
Las últimas dos semanas de enero se reportó a Eulogia Rodríguez García asesinada el día 19 a manos de su compañero en Yaguate, San Cristóbal, Dulce Guerline, joven de nacionalidad haitiana de 27 años acuchillada por su marido cinco días después en Puerto Plata y Altagracia Concepción Ramírez, ultimada por su cónyuge en Pedro Brand.
El 17 de marzo fue hallado en el interior de su apartamento en Santiago, el cuerpo sin vida de Yusberlyn Herrera, de 28 años, cuyo cadáver presentaba un impacto de bala en el pecho. Según reportes de las autoridades, el asesino era la pareja de la víctima.
En abril se concentró la mayor cantidad de feminicidios de 2022,, en Manoguayabo, el cabo de la Policía Nacional, Héctor Julio Rivera Santos se suicidó tras matar a su pareja, Casandra Isabel Martínez, de varios disparos. La pareja, que según familiares se había separado semanas antes luego de una discusión, dejó a una niña en la orfandad.
A la lista se agrega el asesinato a palos de María Esther Santana, de 20 años, en el Batey La Laura, San Pedro de Macorís, el 6 de abril. El victimario es Ramón Báez, con quien había culminado una relación de concubinato hacía un tiempo.
A pesasr de los esfuerzos las cifras aumentaron dejando en la orfandad a decenas de niños y familias sumidas en el dolor.