Pese a llamado al dialogo inicia paro en el Cibao

Foto tomada del Listín Diario.
La Coalición de Organizaciones Sociales del Cibao inicia a las 6:00 de la mañana y hasta este martes un paro de actividades en reclamo de una serie de demandas.
Pese al llamado de las autoridades provinciales y representantes de sectores productivos de la zona, a dejar sin efecto dicha convocatoria, para dar continuidad al dialogo, las puertas de los negocios en las principales calles amanecieron cerradas.
Desde la tarde del sábado las autoridades desplegaron un contingente policiaco-militar, a los fines de garantizar el orden público durante el desarrollo de las acciones de los movimientos sociales del Cibao.
Desde la tarde de este domingo una caravana “motorizada” y con otros vehículos se movilizaron en las calles del municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, en apoyo al llamado a huelga.
El paro es convocado por la Coalición de Organizaciones en demanda de un aumento general de salarios, rebaja de los alimentos, combustibles, medicamentos, construcción de carreteras, asfaltado para distintas zonas y por un sistema ARS y AFP más equitativo.
Ccon el respaldo del Ministerio de Defensa, se activó el sábadoel denominado plan “Hurón” en la zona norte .
Entre las demandas figuran un aumento general de salariosy rebaja de los precios productos consumo masivo, detener la depredación de los bosques y ríos y rebaja precios combustibles .
RESUMEN
Desde media mañana del domingo, en ciudades como San Francisco de Macoris y Santiago llegó un despliegue militar, decenas de agentes en vehículos del Ejército y con armas visibles.
La operación del Ministerio de Defensa se denomina Plan Hurón, y pretende “garantizar la paz y la tranquilidad”.
En Santiago, al menos 3,000 agentes fueron enviados a las calles y una cantidad similar en San Francisco de Macoris.