Autoridades llaman a utilizar mascarillas en caso de presentar síntomas respiratorios

Los tiempos de vacunación contra la influenza no se han modificado, septiembre y octubre son los mejores meses para que se vacune la mayoría de las personas.
No se recomienda vacunarse en julio y agosto en la mayor cantidad de los casos, pero hay algunas consideraciones en julio y agosto para determinados grupos de personas.
Según estimaciones de las autoridades , la temporada pasada, las personas que se vacunaron contra esta enfermedad tuvieron entre 40 por ciento y 70 por ciento menos riesgo de hospitalización a causa de la influenza o sus complicaciones asociadas.
Autoridades sanitarias iniciaron la vacunación contra la influenza
Las autoridades sanitarias iniciaron la vacunación contra la influenza, ya que en los últimos días se viene registrando un ligero incremento en los casos, lo que ha llevado a personas a acudir a los centros de salud por problemas respiratorios.
En los últimos días se viene registrando un incremento en los casos, lo que ha llevado a personas a acudir a los centros de salud por problemas respiratorios. Los tiempos de vacunación contra la influenza no se han modificado, septiembre y octubre son los mejores meses para que se vacune la mayoría de las personas. No se recomienda vacunarse en julio y agosto en la mayor cantidad de los casos.
Según estimaciones preliminares de las autoridades, la temporada pasada, las personas que se vacunaron contra esta enfermedad tuvieron entre 40 por ciento y 70 por ciento menos riesgo de hospitalización a causa de la influenza o sus complicaciones asociadas.
Los niños desde los 6 a 24 meses, embarazadas, mayores de 65 años, trabajadores de la salud, personas con situación de salud comprometida y personal de los medios de comunicación, forman parte de los grupos poblacionales más vulnerables a contraer la enfermedad y hacia quienes está dirigida la vacunación.
El ministro Rivera informó que llegarán al país unas 470 mil dosis de la vacuna.
Estos fármacos se proyectan aplicar en todo el país antes de finalizar el año, con la programación que se llevará a cabo a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV).Las vacunas contra la influenza puede prevenir resultados más graves, como la hospitalización y la muerte.
Por ejemplo, un estudio concluyó que se pudo evitar una muerte por cada 4 000 personas vacunadas contra la influenza. La vacunación es especialmente importante para las personas con alto riesgo de tener complicaciones por la gripe, entre ellas, las siguientes:Niños menores de 2 años. Adultos mayores de 50 años. Personas que viven en un asilo de ancianos y convalecientes o en otro centro de cuidado a largo plazo.
El Ministerio de Salud Pública anunció este jueves que llegará al país un cargamento con 470 mil dosis de vacunas contra la Influenza A(H1N1), A(H3N2) y la Influenza tipo B, que tiene previsto ser recibido este sábado 23.