enero 11, 2024

Anuncian para noviembre llegada primer ferri a SPM , se permitirán mascotas

Lo que debes saber de Baleària

El alcalde de San Pedro de Macorís, Rafa Ortiz, en compañía de Gonzalo Romero, subdirector de Portuaria y otras autoridades del municipio, sostuvo un encuentro con Francisco Alejandro Campos Álvarez presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), donde se dio a conocer que el primer ferry de la ruta San Pedro-Mayagüez llegará en noviembre de este año.

Campos Álvarez, también presidente de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, indicó que las actuales oficinas de Apordom serán cedidas a la administración del ferry y a estos se les construirán nuevas.

Mientras que el ejecutivo municipal, expresó que sin duda alguna, la llegada del ferry tendrá un gran impacto en el desarrollo socioeconómico de este Macorís del Mar y contribuirá a mejor la calidad de vida de los petromacorisanos.

Manifestó también que con esta y otras obras ya ejecutadas el resurgir de San Pedro pronto será una gran realidad.

Se recuerda que el proyecto la transformación del puerto con su rehabilitación y la introducción de una ruta de ferry hacia Mayagüez, Puerto Rico operada por la empresa de capital español, Balearia, fue presentado por el presidente Luis Abinader y el director de Apordom, Jean Luis Rodríguez el cuatro de diciembre del recién finalizado año 2023.

La inversión de la empresa Baleària incluye la construcción de dos nuevas terminales en San Pedro de Macorís y el municipio portuario de Mayagüez, Puerto Rico, en el oeste de la isla, a un costo estimado de 100 millones de dólares.

Baleària opera en el Caribe desde 2011, donde actualmente conecta el puerto norteamericano de Fort Lauderdale en Florida con las islas bahameñas de Grand Bahama y Bimini. Con este nuevo servicio, Baleària sumará su tercera línea en el Caribe y su sexta ruta internacional.

La naviera española Baleària anunció planes para aumentar su presencia en el Caribe con una nueva línea que enlazaría ciudades portuarias de la República Dominicana y Puerto Rico mediante ferry.

El proyecto que también incluye la construcción de dos nuevas terminales en tierra, una en cada isla, tendría una inversión estimada de 100 millones de dólares (cerca de 93 millones de euros).

Inversión de $8 millones para hacer realidad el ferri entre Mayagüez y San Pedro de Macorís - El Nuevo Día

Lo que debes saber

En 2022, Baleària transportó más de 4.770.000 pasajeros, 1.211.000 vehículos y 7.037.000 metros lineales de carga. Además, su flota de 34 buques navegó más de 1,5 millones de millas. La compañía, en la que trabajan más de 1.850 empleados, facturó 563 millones de euros.

Puede transportar hasta 547 coches, repartidos en dos cubiertas y un total de 2.600 metros lineales.

¿Cuánto equipaje puedo llevar en Baleària?

Según la política de equipaje de Baleària no es necesario facturar ni las maletas ni el equipaje de mano. No existe un número límite de maletas a bordo de un ferry Baleària.

Balearia - Cecilia PayneBalearia - Cecilia PayneBalearia - Cecilia PayneBalearia - Cecilia Payne

Los fast ferries disponen de cómodas butacas, en categoría Turista y en algunos barcos Superior.

En todos los fast ferries encontrarás bar-cafetería y televisión que te hará aún más breve tu viaje. Algunos barcos también tienen entre sus instalaciones tienda y servicios especiales para las familias.

Según el tipo de fast ferry en el que viajes podrás llevar tu coche, moto o furgoneta a buenos precios.

Baleària apuesta por los servicios pet friendly adaptando algunos de sus camarotes para que podamos viajar en ellos con nuestros perros, o cualquier mascota, sin necesidad de dejarles en una jaula.

camarote con vistasViajar con perro Balearia | Blog de perros | mimejoramigoyyo.com