mayo 24, 2024

Haití a la espera de recibir a las fuerzas de seguridad de Kenia

Sigue tensa la situación en Haití mientras las pandillas, presuntamente relacionados con el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, controlan hoy infraestructuras clave y amenazan la fuerza policial multinacional.

Tienen el control absoluto de  las infraestructuras del país,  comisarías , puertos marítimos, policía y persiguen a las familias y  la clase trabajadora,  imponiendo el terror.

En pocos días 2500 policías se enfrentarán a una fuerza de pandillas criminales mejor equipada, financiada y  entrenada.

El gobierno haitiano ha comenzado los preparativos para acoger a las fuerzas de seguridad kenianas que, a través  de la ONU, llegaran para ayudar a las fuerzas de locales a retomar el control del país.

Más de 1.500 personas han muerto a causa de la violencia de las pandillas en Haití en lo que va del año, según un informe de la oficina de los  Derechos Humanos de la ONU. Esa oficina  documentó 4.451 asesinatos en 2023 y 1.554 muertes hasta el 22 de marzo de este año.

Las pandillas siguen reclutando niños, que a menudo son utilizados como vigías para que las bandas lleven a cabo secuestros y robos, según los testimonios recogidos por la ACNUDH. Mientras el sistema de justicia penal de Haití sigue siendo disfuncional.

Las pandillas han dejado solo en Puerto Príncipe a más de 360,000 desplazados internos por la violencia.

Mientras tanto,  dos aviones militares estadounidenses aterrizaron este miércoles en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en la capital haitiana en medio de los preparativos para el despliegue de la misión multinacional que apoyará a la policía en su lucha contra la violencia, según informaron medios locales.

Los aeronaves estadounidenses comenzaron a llegar a Haití a mediados de abril con contratistas civiles y suministros con el fin de allanar el camino para que la misión de siete naciones, encabezada por Kenia, sea desplegada en la nación caribeña, según recoge el New York Times, que cita a funcionarios estadounidenses.