noviembre 2, 2024

Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias

Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias

Plan Social listo para dar respuesta ante posibles inundaciones

Ese eventual ciclón tropical incidiría en las condiciones meteorológicas actuales, pero con campos nubosos más desarrollados y aguaceros frecuentes, al tiempo que provocaría tormentas eléctricas y ráfagas de viento, indicó el organismo.

Todas esas condiciones atmosféricas afectarían, en mayor medida, la región norte y nordeste del país, según avisó este sábado el presidente Luis Abinader, tras recibir informaciones de la directora de la Indomet, Gloria Ceballos.

En reunión con el COE presidente Abinader instruye a que organismos de socorro y Plan Social se activen para auxiliar a la población.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este sábado una reunión con los organismos de emergencia en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), donde se anunciaron las medidas del Gobierno ante los efectos de la vaguada que incide en el país.

El presidente Abinader indicó que según las informaciones que ha suministrado la directora del Instituto Dominicano de Metrología (INDOMET), Gloria Ceballos, las precauciones son aplicables en todo el país, principalmente en el norte y noroeste donde se concentrarán más.

El Jefe de Estado expresó que esta es una reunión principalmente de prevención, donde han acudido los alcaldes del Gran Santo Domingo, el Gabinete Social, los organismos de emergencia y que ya se ha comunicado y reunido con las gobernadoras de las provincias que están en alertas amarilla y verde para una labor de prevención.

«Lo importante es la prevención, especialmente las lluvias que es lo que puede hacer daño en este momento o las inundaciones. Que no provoquen la pérdida de ninguna vida humana. Esa es la labor y la organización de prevención que estamos haciendo en el día de hoy», enfatizó el mandatario.

Adelantó que el próximo lunes, en La Semanal con la prensa, se tratará sobre el evento actual, así como algunas ideas y prevenciones en las que se está trabajando y se va a presentar una aplicación, autoría de la Defensa Civil, para que la población pueda advertir de los daños que pueda causar cualquier evento atmosférico.

«Estamos hablando de crear algunos protocolos sobre este tipo de eventos, esto no lo hay todavía, ni es una línea general en ninguno de los países del mundo, pero nosotros vamos a tratar de seguir a la vanguardia de la construcción de políticas innovadoras», manifestó.

El jefe de Estado aprovechó para expresar su orgullo por los miembros de la Defensa Civil, que dijo, trabajan sin ningún tipo de remuneración. «Durante muchos años la Defensa Civil, los Bomberos, la Cruz Roja fueron la cenicienta de los gobiernos, nosotros hemos prácticamente duplicado muchas de las ayudas y de las subvenciones que se le da y lo vamos a seguir haciendo en la medida de nuestras posibilidades».

Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias | Presidencia de la República Dominicana

Sobre las Presas.

En tanto que, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, informó que las presas en el nivel que se encuentran están en disposición de recibir los volúmenes de agua previstos de acuerdo a los pronósticos de lluvia. «Las presas están preparadas en base a un protocolo que se viene trabajando desde hace varios días».

Asistieron los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Salud Pública, Víctor Atallah y la directora del Instituto Dominicano de Metrología (INDOMET), Gloria Ceballos.

Además, los directores de la Defensa Civil, Juan Cesario Salas Rosario; del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud; de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví; de los Comedores Económicos, Edgar Feliz y del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez.

También, los alcaldes del Distrito Nacional, Carolina Mejía; de Santo Domingo Este, Dio Astacio; de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo; Santo Domingo Oeste, Francisco Peña y de los Municipios de Los Alcarrizos, Junior Santos; Boca Chica, Ramón Candelario; La Victoria, Miguel Saviñón; Guerra, Francisco Rojas y de Pedro Brand, Ramón Pascual.

El presidente Luis Abinader instruyó este sábado a los organismos estatales a activar sus planes de contingencia, ante el disturbio tropical que amenaza al país.

Los organismos que deberán acatar la orden del presidente son el Ministerio de Obras Públicas, los comederos económicos del Plan Social, Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, a las distintas alcaldías, entre otras instituciones.

Así lo informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en una conferencia de prensa, que encabezó Abinader en la sede de ese organismo.

La medida forma parte de un plan de prevención ante los posibles efectos del disturbio, apuntó el presidente.

Abinader dijo que las precauciones estarán más concentradas en la zona Norte y Nordeste del país, pues son las que encaran mayor peligro ante la presencia del fenómeno atmosférico.

El mandatario, sin embargo, aseguró que las precauciones serán «en todo el país».

El COE emitió este sábado un informe en el que aumentaron a siete las localidades en alerta verde, mientras que mantuvieron nueve en alerta amarilla, debido a los efectos de un disturbio tropical sobre el país.

El organismo informó, además, que este disturbio tiene “potencial bajo ciclónico”, y que estas condiciones favorecen aguaceros y tormentas eléctricas

Plan Social listo para dar respuesta ante posibles inundaciones | Presidencia de la República Dominicana

Plan Social listo para dar respuesta ante posibles inundaciones

Santo Domingo.-La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, ha establecido todas las medidas necesarias para dar una respuesta oportuna a las familias que podrían resultar afectadas por las inundaciones que se prevé podrían ocurrir en gran parte del territorio nacional.

Tan pronto los organismos de socorro decretaron las alertas, Henríquez, comenzó abastecer los centros de acopio en cada una de las provincias decretadas bajo alerta, manteniendo un contacto permanente con cada una de las gobernaciones, iglesias y autoridades locales de cada demarcación.

“Estamos en sesión permanente y atentos para responder de inmediato a cualquier situación que se produzca, aunque esperemos en Dios que todo transcurra con normalidad. Nuestros colaboradores están prestos para servir a nuestro pueblo tal y como nos ha instruido nuestro presidente Luis Abinader Corona. Informó Henríquez.

Sostuvo, que la institución que dirige se mantiene en sesión permanente y que cuentan con los insumos necesarios para dar respuesta.