noviembre 18, 2024

Presidente se reúne con organizaciones en San Pedro de Macorís

Presidente Abinader se reúne con organizaciones comunitarias en San Pedro de Macorís y destaca proyectos claves para desarrollo de esa provincia.

Mandatario inauguró el Museo del Pelotero Petromacorisano y la oficina senatorial

San Pedro de Macorís.- El presidente Luis Abinader se reunió este sábado con representantes de juntas de vecinos y otros sectores de esta provincia para escuchar sus inquietudes y necesidades de las comunidades locales, al tiempo de reafirmar su compromiso y en soluciones concretas que contribuyan al bienestar de todos sus habitantes.

Entre las peticiones y necesidades enumeradas por los comunitarios se encuentran caminos vecinales, así como otras soluciones viales, también la intervención de los sistemas pluviales, sanitarios, problemas eléctricos, construcción de acueductos, mejora de recintos escolares, así como también instalaciones deportivas y una ciudad universitaria.

Tras escucharlos, el jefe de Estado se refirió de inmediato a obras y proyectos que provocarán un impacto positivo en la provincia, como el ferry entre San Pedro de Macorís y la ciudad puertorriqueña de Mayagüez, el cual estará operando en el segundo semestre del 2025, impulsando el turismo, la economía y la imagen de la ciudad, al tiempo de atraer visitantes que consumirán en restaurantes, museos, tiendas y hospedajes locales.

Presidente Abinader se reúne con organizaciones comunitarias en San Pedro de Macorís y destaca proyectos claves para desarrollo de esa provincia | Presidencia de la República Dominicana

Agregó se planea construir un CAIPI, y continúan avanzando con la entrega de títulos de propiedad, destacando los proyectos Consuelo 1, 2 y 3, municipio donde se han entregado 8,627 títulos, acumulando el mayor número en todo el país. Este mismo sábado el mandatario entregó 394 títulos de propiedad en la comunidad de Ramón Santana.

Presidente Abinader se reúne con organizaciones comunitarias en San Pedro de Macorís

INAPA

El director del INAPA, Wellington Arnaud, comunicó que están llevando a cabo importantes proyectos como la ampliación del acueducto de Quisqueya, que pasó de ser uno de los municipios con menor acceso al agua potable a contar con un servicio eficiente, así como mejoras en Consuelo, el alcantarillado Sanitario de Juan Dolio y Guayacanes con una inversión de más de RD$ 1,000 millones de pesos, la rehabilitación de la planta de tratamiento de Ramón Santana, un nuevo acueducto para la zona sur, entre otros.

Presidente Abinader se reúne con organizaciones comunitarias en San Pedro de Macorís y destaca proyectos claves para desarrollo de esa provincia | Presidencia de la República Dominicana

Turismo

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, resaltó que se ha impulsado una transformación significativa para revitalizar la provincia y posicionarla como un destino atractivo para locales y visitantes, con la revitalización de Guayacanes, formación a vendedoras ambulantes como emprendedoras, la reconstrucción de la Plaza Marcelino Marte y el parque principal. También el Malecón de San Pedro de Macorís, con una inversión de RD$ 300 millones, el remozamiento de la playa El Faro, soterrado cables, reparación de aceras y contenes, rehabilitación de la planta de tratamiento de Juan Dolio con una inversión de RD$33 millones en coordinación con INAPA.

El Avance

Salud

En tanto que el viceministro de Construcción del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Danny Israel Santos Compres, anunció que el remozamiento del hospital Musa lleva una ejecución del 70% y será entregado en marzo-abril 2025, con una inversión de RD$ 2,300 millones.

De su lado el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, detalló se están invirtiendo RD$ 600 millones en proyectos en ejecución y concluidos. En diciembre se entregará el hospital Los Llanos con una inversión de RD$ 80 millones.

Deporte

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, identificó la reparación del Centro Olímpico de San Pedro de Macorís como la principal prioridad deportiva de la provincia, con un presupuesto de RD$ 138 millones.

De igual forma, se abordaron temas relacionados con la agricultura, destacando el arado gratuito de 25,104 tareas, la habilitación de 143 km de caminos vecinales. El Banco Agrícola otorgó 140 préstamos por un total de RD$120 millones y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) destinará RD$200 millones para la compra de cinco máquinas recolectoras de caña y RD$100 millones adicionales para apoyar las labores de recolección.

Museo del Pelotero Petromacorisano

En horas de la mañana, el presidente junto al alcalde Rafael Ortiz, inauguró el Museo del Pelotero Petromacorisano, que exalta la vida y trayectoria deportiva de los peloteros y atletas de San Pedro de Macorís.

Allí destacó que este museo será un motor de desarrollo turístico y cultural para la provincia y preservará la historia de estos deportistas, a quienes invitó a aportar pertenencias personales como guantes, uniformes y bates firmados, que poseen un valor incalculable y serán el principal atractivo para los visitantes.

Oficina Senatorial

El jefe de Estado presidió el corte de cinta para dejar en funcionamiento la Oficina Senatorial en San Pedro de Macorís y felicitó a la senadora Aracelis Villanueva por la iniciativa, que permite a los funcionarios estar en contacto permanente con sus comunidades.