Fortaleza de San Felipe su historia viva en cada muro , conócela

La fortaleza San Felipe es el único monumento colonial conservado en Puerto Plata y a su alrededor se encuentra toda la historia de la ciudad. Es conocida como «El Morro de San Felipe».
Su construcción fue encargada por el rey Felipe II de España, y fue completada en 1577 por Rengifo de Angulo, el alcaide del fuerte.
La fortaleza funcionó como prisión en varias ocasiones y allí estuvo el patricio Juan Pablo Duarte en calidad de Preso político por órdenes de Pedro Santana.
La Fortaleza fue intervenida en su estructura física en diversas ocasiones, pero fue a partir de su última restauración en 1974 que la entonces oficina de patrimonio cultural la convierte en museo.
El Museo Fortaleza San Felipe es ahora un espacio vivo y abierto a la llegada de estudiantes, investigadores y curiosos viajeros de todas partes del país y de los lugares más remotos del mundo.
Este monumento se considera una de las estructuras militares coloniales más importantes del Caribe, el costo para entrar al museo son 100 pesos y hay guías
- Juan Pablo Duarte, quien fue encarcelado como preso político por orden de Pedro Santana
- General Manuel Mora, quien fue encarcelado en 1845 y se destacó en la batalla del 19 de Marzo
- General Juan Contreras, quien estuvo encarcelado en 1845 y en 1857
- Juan Francisco Sánchez, gobernador de Puerto Plata en 1878
- Valentín Pérez, gobernador de Azua en 1879
- General Cirilo de los Santos, quien estuvo encarcelado en 1903
- Eugenio Deschamps, vicepresidente de la República Dominicana, y su esposa Balbina Chávez Calderón, quienes estuvieron encarcelados en 1886