COE reporta 9 fallecidos y 99 heridos durante festividades de fin de año

9 fallecidos y 99 heridos durante festividades de fin de año y Año Nuevo
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este este miércoles que nueve personas perdieron la vida y otras 99 resultaron heridas en accidentes de tránsito registrados durante las festividades de fin de año y Año Nuevo en República Dominicana.
El director del COE, el general retirado Juan Manuel Méndez, indicó que todos los fallecidos se trasladaban en motocicletas y que solo dos los decesos se produjeron dentro del horario del operativo que coordina la institución que preside.
Se registraron 82 accidentes de tránsito en las últimas 24 horas, de los cuales 68 involucraron motocicletas, tres vehículos livianos, dos camionetas, una furgoneta y tres yipetas.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó este martes, fin de año, cinco personas fallecidas, 28 accidentes de tránsito, 39 afectados por accidentes y 14 por intoxicación alimenticia, durante el inicio de la segunda fase del Operativo Conciencia por la Vida Navidad y Año Nuevo.
Mencionó que dentro del registro de los fallecidos cuatro sucedieron dentro del operativo y una fuera del mismo.
Mientras que han sido atendidas 39 personas intoxicadas por alcohol, sin que hasta el momento se hayan reportado menores de edad afectados por esta causa. Además, 14 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria.
Resaltó que las provincias que más casos han reportado son Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, La Romana y San Cristóbal.
Los fallecidos del accidente ocurrido en la carretera Sánchez entre Azua y Baní son: Carmen Ramona Ramírez, de 48 años, Miguel Ángel Cruz, de 49, Manuel Enrique Reyes Lluveres, de 75, y María Orgina Santana Salas, de 70 años.
En marcha operativo fin de año con 47,422 colaboradores
El COE anunció que 47,422 colaboradores de los organismos de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros están en las calles en la segunda fase del Operativo «Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025», que busca prevenir incidentes y responder ante las emergencias propios de la época.
Se habilitaron 1,263 puestos de asistencia, ubicados en puntos donde se ha detectado mayor número de incidencias en los últimos operativos.
El director del organismo, Juan Manuel Méndez García, hizo un llamado a los ciudadanos para que asuman las medidas de seguridad que desde el Gobierno central se han dispuesto para seguir previniendo los incidentes durante las últimas festividades del año.
En todo el territorio nacional desde este lunes quedó prohibido y hasta el jueves 2 de enero del 2025 a las 5:00 a. m. la circulación de vehículos pesados, a recepción de los vehículos cuyos propietarios adquieran sus permisos sea siempre por el carril de la derecha.
Fueron redistribuidos en puntos estratégicos 570 ambulancias, cinco camiones de extracción vehicular, 71 unidades de rescate vehicular, 19 talleres móviles y 3 helicópteros .