enero 26, 2025

Presidente inaugura varias obras en casco urbano de San Francisco de Macorís

Presidente Abinader inaugura varias obras eléctricas, construcción y reasfaltado de calles principales del casco urbano de San Francisco de Macorís y la rehabilitación del Club Olimpia

Duarte. – Continuando con la jornada de entrega de obras que fomentan el progreso económico y mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta provincia, el presidente Luis Abinader dejó inauguradas varias obras eléctricas, así como la construcción y el reasfaltado de 14 kilómetros de las calles principales del casco urbano de San Francisco de Macorís y la rehabilitación del Club Olimpia.

El mandatario sostuvo, además, un almuerzo con las diferentes comunidades y juntas de vecinos de la provincia Duarte, donde escuchó sus necesidades y les informó que el Gobierno irá dando respuesta en orden de prioridad.

Abinader inaugura varias obras en San Francisco de Macorís | AcentoPresidente Abinader inaugura en Las Guáranas remozamiento y ampliación de  Emergencia del Hospital, dos escuelas básicas, un liceo y una cancha  multiuso techada – PANORAMA URBANO RDPresidente Abinader inaugura varias obras en San Francisco de Macorís.Otras  Noticias Presidenciales - El Sol de la Florida

Presidente Abinader ha marcado un hito en la repotenciación de subestaciones eléctricas en la zona norte

Las obras eléctricas fueron ejecutadas por Edenorte Dominicana, con una inversión ascendente a más de RD$147 de millones de pesos beneficiarán a 68 mil usuarios. Entre estas se destacan la repotenciación de la subestación El Chivo, ubicada en el municipio de San Francisco de Macorís, una obra que representó una inversión de más de RD$130 millones y que incluyó la sustitución de un transformador de 32 MVA por uno de 50 MVA, aportando 18 nuevos megavatios y permitiendo mejorar significativamente el servicio eléctrico en la región.

Además, se llevaron a cabo proyectos de extensión y rehabilitación de redes eléctricas en diversas comunidades de la provincia, como Hatillo, Yaguiza, Los Jardines (3ra etapa de SFM), Los Limones -Mata Larga, Mamá Tingó, Nuevo Amanecer, Alto del Caballo y Jaya, con una inversión adicional de RD$17 millones. Estos trabajos beneficiarán a miles de familias que ahora contarán con un servicio eléctrico más confiable y de mejor calidad.

En el acto, el gerente general de EDENORTE, Andrés Cueto, indicó que el presidente Luis Abinader instruyó a que el problema de sobrecarga que era de un 114% y que representaba un peligro para los habitantes fuera resuelto y, «hoy estamos aquí entregando esta subestación y resolviendo el problema de sobrecarga en la provincia Duarte y en San Francisco de Macorís.

Cueto destacó que en el tiempo que el presidente Abinader ha dirigido los destinos de la nación ha marcado un hito en la repotenciación de subestaciones eléctricas en la zona norte. «Presidente son 28 subestaciones, nunca en la historia de la República Dominicana en el sector eléctrico se había trabajado de esta manera, que lo escuchen bien, esto implica un aumento de 318 megavatios con una inversión total de 1,639 millones de pesos».

Almuerzo con comunitarios de San Francisco de Macorís

Previamente, el presidente Abinader encabezó el almuerzo con comunitarios y juntas de vecinos en el local de la Ciudad Ganadera, donde expresó que escucha las necesidades de la comunidad en todo el país y que ha realizado obras en la provincia Duarte priorizando las que tienen más impacto.

En respuesta a la solicitud que hicieron los comunitarios sobre el acueducto de Los Espinola y Madeja, Abinader indicó que se comunicó con el director del INAPA, Wellington Arnaud, quien le indicó que el proceso de licitación iniciará en marzo y se reunirán en la tercera semana de febrero con los comunitarios para pasar balance de las obras en proceso.

Además, ante la petición de un Centro Comunal para Las Mariposas de Acero, dio instrucciones al alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, para hacer el presupuesto y que la Presidencia de la República pasara los recursos para la construcción de esta obra.

Dentro los comunitarios que expresaron sus solicitudes estuvieron, Odalis Hernández, Greilin Bello del Club de Mujeres Activas, Rafael Gómez de la Junta de Vecinos San Martin de Porres, Franklin Mieses de la Junta de Vecinos Comunidades Unidas, Claudio Suárez de la Junta de Vecinos William Mieses, Esperanza Martín de la urbanización Campos Fernández y Cesar Taveras de la comunidad de Naranjo Dulce.

De las obras solicitadas por los comunitarios están puentes, acueducto de Los Espinolas y Madeja, carreteras, asfaltados de calles, monitores deportivos, iluminación de estadios de béisbol, corredor de guaguas para estudiantes, cursos técnicos del Infotep, un centro comunal, una estancia infantil, aceras y contenes.

Inauguración de la rehabilitación del Club Olimpia

Después, el jefe de Estado dejó inaugurada la rehabilitación del Club Olimpia con una inversión de más de RD$50 millones de pesos y que beneficiará a más de 158 mil habitantes en el municipio San Francisco de Macorís y sus distritos municipales.

En el acto, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel De La Cruz, expresó que la rehabilitación del Club Olimpia es una muestra de la voluntad del presidente Abinader, que sin duda ha puesto en el centro de las políticas públicas no solo las grandes obras que consolidan la transformación económica de la República Dominicana, también las pequeñas que consolidan los territorios.

La obra consistió en el remozamiento del salón de eventos, instalación de techos de plafond en oficinas administrativas y de reuniones, acondicionamiento de baños, colocación de luminarias en general, construcción de cocina fría, cocina caliente y bar en salón de eventos, rehabilitación de salón de billar y gazebo, construcción de campo de béisbol, que incluyen dos dogout, gradas, área de juego gramas, arena roja e iluminación. También, la rehabilitación de parqueos, paisajismo, aceras y contenes en áreas verdes, reconstrucción de área de juego y entrada principal y reinstalación de puertas y ventanas, entre otras.

Estuvieron presentes, los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero; la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés; el superintendente de Seguros, Julio César Valentin; el alcalde del municipio de San Francisco de Macorís, Alex Díaz y los directores, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba; de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; de la Administradora de Subsidios Sociales, ADESS, Freddy Correa; de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán y del INESPRE, Iván Hernández; y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Resumen de Noticias Detrás del Presidente