Aparecen las dos menores desaparecidas en Santiago

En manos del Ministerio Público están las niñas reportadas como desaparecidas en Santiago
Ya aparecieron y se encuentran en manos de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes de Santiago, las dos menores de 13 años desaparecidas.
Las menores fueron reportadas como desaparecidas en la comunidad de Villa Liberación, en el distrito municipal La Otra Banda, provincia Santiago.
La información compartida por el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, a través del Programa El Sol de la Tarde, da cuenta de que Crismedi del Carmen Luzón Medina y Sheila Yinet Hernández, fueron localizadas gracias a reportes de personas que las vieron luego de ser dejadas por un vehículo en La Otra Banda.
Expresó que el Ministerio Público iniciará las investigaciones y serán sometidas a los análisis correspondientes. De igual forma, dijo que iniciarán con las pesquisas para determinar los detalles del vehículo y la persona que lo conducía.
Desaparición
En la comunidad de Villa Liberación, en el distrito municipal la Otra Banda en Santiago se encuentran desaparecidas dos menores de edad. Carla Medina, madre de Crismedi del Carmen Luzón Medina, una de las dos niñas reportadas como desaparecidas narra lo que pasó el día en que su hija desapareció.
Crismedi Luzón Medina y Sheila Yinet Hernández, ambas de 13 años de edad, salieron en horas de la mañana para la escuela el lunes 27 de enero, pero ningunas ingresaron al centro educativo, sino que se dirigieron hacia la casa de una tía de Hernández.
Según versiones familiares ésta llevaba alrededor de un mes hablando con un desconocido a través del videojuego Free Fire, quien le había prometido tanto a ella como a Crismedi “comprarle un celular”.
Dicen las familias que las dos menores salieron el lunes, en horas de la tarde, a tomar un carro público que las llevaría a la parada del transporte de Monte Cristi, en donde supuestamente había alguien esperándolas.
Alexandra Hernández madre de Sheila Hernández, cuenta a reporteros de Listín Diario, que su hija tenía cuatro meses que no vivía con ella, ya que últimamente se estaba comportando de manera “muy rebelde” y no quería ir a la escuela.
La niña, contó Alexandra, se la pasaba hasta altas horas de la noche jugando con el celular de la madre, por lo que ésta como castigo, optó por eliminar el juego del móvil.