febrero 9, 2025

El Indomet cancela alerta de tsunami en República Dominicana

El Indomet cancela alerta de tsunami en República Dominicana tras evaluación de riesgo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) canceló el aviso preliminar de tsunami emitido para la República Dominicana, apenas 30 minutos después de haberlo activado.

La decisión fue tomada tras la verificación del último boletín del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, el cual indicó que la mayor probabilidad de impacto del tsunami se concentraría en Cuba, Islas Caimán y Honduras.

Asimismo, el Indomet consultó al director del Centro Nacional de Sismología de la UASD antes de proceder con la cancelación.

Cancelan la alerta de tsunami para Puerto Rico

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó la noche de este sábado de que fue cancelada la alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos que se activó para más de una decena de países del Caribe, tras un terremoto de magnitud 8 ocurrido en Islas Caimán.

«La advertencia de tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses», indicó en un mensaje en la red social X.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) informó de un terremoto de magnitud 8 en la escala de Ritcher y que el epicentro preliminarmente se registró a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.

Previo a este informe..

COE activa protocolo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió un aviso de tsunami para toda la costa de la República Dominicana, luego de un fuerte sismo de magnitud 7.6 registrado este sábado 8 de febrero de 2025 a las 7:42 p.m. El epicentro del temblor se localizó al norte de Honduras, a una profundidad de 33 kilómetros.

Las autoridades advierten que el fenómeno podría afectar a comunidades costeras en todo el país y se encuentran en proceso de validación de la información en boletines posteriores.

Indomet insta a la población a seguir las siguientes medidas preventivas:

Evacuar zonas costeras y trasladarse a lugares elevados de al menos 20 metros, alejarse de los rios y lagunas costeras , permanecer atentos a informaciones oficiales.

  • Tras el Indomet emitir este aviso, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) activó su protocolo de emergencia de tsunami.«El Centro de Operaciones de Emergencia activa su protocolo de alerta de tsunami y emite una alerta amarilla para todas las costas del país», informó Juan Manuel Méndez García, director del COE.«La población circundante a la costa debe ir a los lugares más altos, no deben usar las playas en este momento y las embarcaciones deben permanecer en puerto. La Armada de la RD queda solidariamente responsable de activar su protocolo para estos fines», agregó.