abril 7, 2025

El lunes 21 se establecerá protocolo para atender haitianas indocumentadas

A partir de este lunes 21 de abril en todos los centros de salud del Servicio Nacional de Salud (SNS) se va a establecer un protocolo para controlar la afluencia de personas en condición migratoria irregular.

Será obligatorio  a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados».

En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente.

Evolución de la cifra de partos de haitianas 

  • En 2017, el 14% de los partos eran de haitianas
  • En 2019, el 24% de los partos eran de haitianas
  • En 2020, el 27% de los partos eran de haitianas
  • En 2021, el 30% de los partos eran de haitianas
  • En 2022, el 33% de los partos eran de haitianas
  • En 2023, el 36% de los partos eran de haitianas

Otros datos revelan que en el país se registraron 5,488 partos a madres de origen haitiano, representando el 35 % de los 15,661 nacimientos documentados.

El 35% de los partos en enero fueron de haitianas