Informe final C0E revela detalles en trabajos de búsqueda y rescate en tragedia del Jet Set

COE señala que en la zona cero operaron 22 instituciones bajo su mando , así como brigadas internacionales voluntarias, de Puerto Rico, México e Israel.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su informe final sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del martes donde fallecieron 221 personas, señala en el operativo hubo un despliegue de aproximadamente 4,580 colaboradores de las distintas agencias que forman parte del centro.
El COE informó que desde la llamada recibida a las 12:44 de la madrugada del martes, se realizaron 155 traslados, contabilizando 189 personas con vida en 59 horas continuas de búsqueda y recuperación.
Entre los centros a los que fueron trasladados los heridos, se encuentran el Hospital Salvador B. Gautier, Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Hospital Militar Docente Ramón Lara, Hospital General Vinicio Calventi, Hospital Docente Francisco E. Moscoso Puello, Hospital Docente Universitario Traumatológico Darío Contreras, Hospital General Docente de la Policía Nacional, Hospital Regional Marcelino Vélez Santana. Los centros privados Hospital General de la Plaza de la Salud, Hospiten Santo Domingo,(Cedimat) y Centro Médico Moderno.
Señalan que en la zona cero operaron 22 instituciones bajo el mando del COE, así como brigadas internacionales voluntarias, de Puerto Rico, México e Israel.
En la escena se activaron los protocolos de búsqueda y rescate urbano (USAR), al detectar la presencia de personas atrapadas y estructuras comprometidas con unidades especializadas, como el grupo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional; la unidad USAR de la Defensa Civil y el Cuerpo Especializado de Mitigación de Desastres del Ministerio de Defensa.
Estos grupos estaban conformados entre 30 a 40 miembros cada uno, entrenados y equipados, integrado por personal de búsqueda, rescate, médico, logístico, coordinador y oficial de enlace.
Asimismo, en la escena había equipos especializados en búsqueda canina, cámaras térmicas, sensores acústicos, herramientas eléctricas e hidráulicas.
El COE señala que para realizar las labores de coordinación se instaló un centro de comando incidente unificado, un sistema de mando y control con sistema de comunicaciones, internet satelital, así como un centro de logística para suplir los requerimientos de las instituciones participantes.
Gobierno dispone conformación de equipo de expertos nacionales e internacionales para realización estudio técnico que determine las causas de la tragedia ocurrida en centro nocturno Jet Set
”Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público”
”Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que el país conozca lo que ocasionó esta tragedia y pueda volver a confiar en la seguridad de los espacios que compartimos”
Santo Domingo. – El vocero de la Presidencia Homero Figueroa informó que el Poder Ejecutivo dispuso la conformación de un equipo de expertos nacionales e internacionales para la realización de un estudio técnico que determine las causas de la tragedia ocurrida la madrugada del martes 8 de abril con el desplome del techo en el centro nocturno Jet Set.
“Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia”, aclaró Figueroa.
Con la creación de esta comisión, el Gobierno inicia la búsqueda de respuestas que permitan a todo el país conocer lo que ocasionó esta tragedia “sin caer en juicios apresurados”, y poder prevenir y fortalecer las normas de seguridad.
“Como Gobierno es el momento de esclarecer y de actuar con prudencia. Hoy es momento de acompañar, de consolar, de responder con serenidad. Desde el corazón y con el alma de una nación en duelo, reafirmamos nuestro compromiso con la vida de cada uno de los dominicanos”, agregó el también director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia.
El equipo será coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).
Reconoce extraordinaria labor de rescatistas
Homero Figueroa exaltó además la labor de las brigadas rescatistas que se entregaron con profesionalismo ante la tragedia. “Por ellos, hoy todas las familias afectadas se sienten atendidas con dignidad”.
De igual modo reiteró que los trabajos de búsqueda, rescate y recuperación de víctimas se realizaron de acuerdo al protocolo internacionalmente establecido para la gestión de este tipo de emergencias.