octubre 14, 2023

Presidente entrega títulos En Guayabal, Inaugura soluciones aguas residuales en Santiago

Entrega beneficia a más de cinco mil personas.

Presidente Abinader deja inaugurado el puente de Pontón en la Vega

Mandatario también inaugura un liceo secundario en Villa Altagracia.

Presidente Abinader inaugura soluciones aguas residuales en Santiago por más de 460 millones de pesos

Guayabal, Azua.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la entrega de más de 800 títulos de propiedad que abarcan un total de 1,349 familias y que impactará a más de 5 mil personas de este municipio.

En el acto de entrega el gobernante afirmó que el Gobierno trabaja por la gente para hacer los cambios urgentes y necesarios que mejoren la calidad de vida de los dominicanos.

«Aquí señores estamos impactando 1,349 familias aproximadamente lo que se traduce que más de 5 mil personas que van a tener a partir de hoy un futuro diferente con su título de propiedad que representa un acto extraordinario de justicia con el que está comprometido nuestro gobierno», manifestó.

El jefe de Estado expresó que ya han entregado títulos en esta provincia y sentenció que lo seguirán haciendo en todo el territorio nacional.

«Este programa ha llevado títulos a casi 50 mil familias lo que se traduce a casi 250 mil personas y en Azua se trabajará en Sabana Yegua y en el mismo pueblo de Azua en el Prado y otros lugares de la provincia, así como en todo el territorio nacional», añadió.

El gobernante, expresó la alegría que siente de estar en este tipo de actos: «Lo repito estoy tan contento en una actividad cuando entrego los títulos de propiedad».

Puntualizó que las más de 800 familias que entran por aquí hoy, entran sencillamente con una posesión y salen con una propiedad.

Agregó que «a partir de hoy ustedes saben que esa propiedad se la pueden dejar a su familia y que pueden coger un préstamo para construir y mejorar su casa o hacerle un anexo o para su negocio.

En ese sentido, dijo que pueden acudir a la banca formal no a la informal. «Hoy yo les puedo decir que a cada una de las más de 800 familias que reciben su título que su vida cambio y cambio para bien», expresó.

Las viviendas tituladas se encuentran distribuidas en la comunidad de Arroyo Corozo y los sectores de Guayabal, Las Cojas, Los Tainos y Las Canitas.

Abinader, también dijo que este es un acto verdadero de justicia social y de lucha contra la pobreza e instó a los beneficiados a cuidar y proteger sus títulos porque es su patrimonio. «Este título es el patrimonio que ustedes tienen para poder aumentarlo y para poder también dejárselo a su familia», recalcó.

«Yo les aseguro que ese trabajo que no se había hecho nunca antes, porque no se había dedicado los recursos que estamos invirtiendo en cada uno», expresó Abinader.

Sostuvo que es un trabajo que, además de que se está invirtiendo, es mucho más económico que si lo hicieran por los ciudadanos directamente y eso lo seguirán haciendo desde el gobierno.

Anuncio en el acto, la construcción de la carretera que une a Constanza y el puente de la entrada que serán incluidos en el presupuesto del 2024.

Titulación significó un ahorro de RD$107,920,000.00 a los beneficiarios

De su lado, el director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez Peña, manifestó que la titulación significó un ahorro de 107 millones 920 mil pesos a los beneficiarios, debido a que si realizaran los trabajos de manera particular hubiesen pagado un mínimo 80 mil pesos cada uno, monto que se cobra a solares pequeños y sin ninguna complejidad geográfica.

También, explicó que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con La Dirección General de Bienes Nacionales, abarcaron un área geográfica de 885,625.38 metros cuadrados, en las parcelas 116 y 579 del Distrito Catastral 02.

Además, indicó que la firme convicción del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona, es para mejorar la vida de todos los dominicanos.

Gobierno entrega recursos a iglesia, sindicato y sector deportivo de Puerto Plata

Remodelación de Parroquia, construcción de oficinas administrativas y la compra de abanicos industriales son de las necesidades que buscan quedar solucionadas con el aporte

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Dando seguimiento al programa de apoyo que impulsa el Gobierno a través de las diferentes instituciones del Estado, el viceministro Administrativo y Financiero del MAPRE, Igor Rodríguez Durán, visitó este viernes la provincia para hacer entrega de los fondos por RD$16,418,497.78 para diversas obras.

Para la construcción de oficinas administrativas del Sindicato de Camioneros y Furgoneros de Puerto Plata, fueron entregados RD 8 millones de pesos, mientras que para la remodelación de la Parroquia San Marcos Evangelista el aporte fue de RD 5,156,537.51, además de RD 3,261,960.27 para la compra de 5 abanicos industriales para ser instalados en los multiusos de los municipios de Sosúa, Montellano, Imbert, Luperón y Villa Isabela.

Rodríguez dijo que son múltiples los esfuerzos que realiza la gestión del presidente, Luis Abinader, para apoyar las instituciones con el fin de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, un ejemplo es que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia que coordina el ministro, José Ignacio Paliza, en tres años de gestión cientos de entidades sin importar color partidario o creencias religiosas han recibido el respaldo, por eso hoy la buena administración se siente.

El padre de la Parroquia San Marcos Evangelista, Carlos Miguel Almonte bendijo la gestión que viene realizando el presidente Luis Abinader, resaltó todo el gesto que ha tenido el ministro José Ignacio Paliza ante las cuantiosas solicitudes, siempre ha dicho que si y eso lo hace un hijo muy especial para esta provincia.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Camioneros y Furgoneros de Puerto Plata, Juan Carlos Núñez, dio las gracias en nombre de los miembros de la institución y dijo que están comprometidos con este Gobierno para apoyarlo en su agenda de desarrollo que vienen impulsando por todo el país.

En el recorrido estuvieron presentes, la Gobernadora Provincial, Claritza Rochtte, la senadora Ginette Bournigal; Diomedes Roque García (Roquelito), alcalde del municipio San Felipe; Emil Durán y Johnny Medina, diputados de la República; Anulfo Pascual, subdirector de Aduanas; Vinicio Clase, director provincial de Deportes y Recreación (MIDEREC), entre otras personalidades.

Presidente Abinader recibe Título Doctor Honoris Causa en Políticas Públicas de UTESUR

Mandatario afirma este es un gobierno de políticas públicas sensatas, que han funcionado para disminuir la pobreza, desarrollar y mantener un nivel de crecimiento del país.

Azua. – El presidente Abinader recibió este viernes el Título Doctor Honoris Causa en Políticas Públicas, la más alta distinción, otorgada por la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), por haber tomado en cuenta a las instituciones de Educacion Superior en sus Políticas Educativas.

La distinción al presidente Abinader está contenida en la resolución del Consejo de Directores de UTESUR en reunión celebrada el 29 de octubre del año 2022.

Tras recibir la distinción, el mandatario expresó: «Estoy emocionado, pero al mismo tiempo comprometido, con este Honoris Causa que esta Universidad Tecnológica del Sur nos ofrece en el día de hoy».

Al hacer referencia a las políticas públicas, manifestó que estas deben procurar un desarrollo integral, donde además el gobierno pueda promover el desarrollo empresarial regulado para que no afecte el medio ambiente, para que respete el derecho de los trabajadores y el ordenamiento constitucional y legal del país y así se creen empleos, se generen impuestos y que estos a su vez lleguen al pueblo en servicios.

«Somos un gobierno de políticas públicas sensatas, de políticas públicas de las que han funcionado para disminuir la pobreza, para desarrollar y mantener un nivel de crecimiento», afirmó Abinader.

Destacó que como muestra de que las políticas públicas que impulsa están funcionando, el país tiene tres trimestres bajando el nivel de pobreza a los más bajos que ha habido en la historia del país.

El gobernante recordó que en los momentos más difíciles que vivió el país, se atendió lo urgente son olvidar lo importante y se continuaron las planificaciones y ejecuciones de proyectos para garantizar el desarrollo de la nación.

Citó como ejemplo de estas acciones, el proyecto de Pedernales, tren urbano y proyectos de transporte de Santo Domingo y Santiago, el puerto y generación industrial de electricidad de Montecristi, las escuelas técnicas del INFOTEP y del ITLA, la mayor extensión de la historia de la UASD, entre otras.

Reiteró su compromiso de continuar apoyando esta universidad y dijo que apoyar a UTESUR es apoyar a la provincia de Azua, la región y el desarrollo.

Afirmó que donde no hay una academia fuerte, no hay un verdadero desarrollo social y económico en ninguna región, municipio o provincia, porque este viene acompañado del desarrollo académico para que sea real y para que sea sostenible.

Insistió en la necesidad de impulsar tanto al sector público como al privado para que ambos compitan sanamente por un mejor servicio a la sociedad en cada uno de los ámbitos que correspondan.

Aseguró que el país no tiene riesgo de una de una desestabilización, ni macroeconómica, ni de la tasa cambiaria, porque el país tiene la mayor reserva que jamás haya habido en el Banco Central, de 16 mil millones de dólares, casi tres veces la recibida.

«Hoy tenemos paz social y hoy confianza en el sector empresarial para invertir y esa es la fórmula también del desarrollo económico y eso es lo que nosotros vamos a continuar», indicó.

Y agregó: «Agradezco al Consejo de Directores de UTESUR está distinción, me compromete mucho más a seguir estas políticas públicas y sobre todo con lo que es la bandera de nuestro gobierno que tiene que ser la transparencia y la honestidad».

Presidente Abinader deja inaugurado el puente de Pontón en la Vega

Mandatario también inaugura un liceo secundario en Villa Altagracia.

La Vega.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado el reconstruido puente de Pontón en la Vega, cuya inversión fue de 467 millones, el cual facilitará el incremento en condiciones de seguridad del flujo masivo de transporte de pasajeros y de carga entre la región del Cibao, la Capital y el resto del territorio nacional.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, quien explicó que este puente venía presentando un grado de deterioro progresivo, por lo cual el ministerio de Obras Públicas decidió demolerlo ante las graves fallas que podían exponerlo a un colapso total e inesperado, sobre todo porque presentaba un grado de debilidad estructural que lo podían hacer derrumbar en cualquier momento.

«Esta magnífica obra constituye un modelo de diseño estructural y arquitectónico, que sentará precedentes para los futuros proyectos de construcción de puentes y elevados, no solo en el país, sino incluso en el área de Centroamérica y el Caribe», indicó el funcionario.

La obra tiene una longitud de 50.2 metros, integrados por 3 tramos o vanos superficiales, con un ancho de 26.4 metros, que contienen 3 carriles por sentido de 3.65 metros de ancho, además de sus respectivos paseos de 1 metro a cada lado, sus drenajes, señalización y barras de seguridad.

La nueva estructura esta soportada en 100 pilotes excavados, con diámetros de 0.80 metros y una profundidad de 23.8 metros, que garantizan la vida útil y la seguridad estructural de la obra para décadas de funcionamiento continuo, de transito de carga pesada y de resistencia ante eventos sísmicos.

Las bienvenida fue pronunciada por Luisa Altagracia Jiménez Cabreja, gobernadora de La Vega, mientras que las palabras de agradecimiento fueron pronunciada por Bethania Peña de Viloria, comunitaria.

Villa Altagracia

Presidente Abinader inaugura liceo secundario en Villa Altagracia con una inversión de RD$127.08 millones

En tanto en Villa Altagracia, San Cristóbal, el mandatario inauguró también el Liceo Secundario Gregorio Evertz Crispin, en cual se hizo con una inversión de RD$127. 08 millones.

El centro albergará en sus 22 aulas, un laboratorio de ciencias y otro de informática para albergar a 770 estudiantes.

Walkiria Velázquez, estudiante de quinto de secundaria, agradeció al mandatario por dotarlos de un nuevo hogar de estudio y con el una nueva etapa escolar que les ofrece la oportunidad de crecer como individuos y comunidad.

En el acto, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad del Ministerio de Educación, Oscar Amargos, en representación del ministro, Ángel Hernández, destacó el compromiso y desveló del mandatario para asegurar la calidad y cobertura de la educación pública.

Expresó que los villaaltagracianos esperaron por 10 años ver abierto a sus estudiantes este centro educativo y hoy, como parte del cambio que se vive en la República Dominicana, es una realidad.

«Es cambio también que los alumnos de esta nueva escuela y de todas las demás de este municipio desde ayer (viernes) disponen del servicio de Transporte Escolar (TRAE), con 13 autobuses para cumbrir tres rutas con un personal entrenado para esos fines», expresó.

Presentes

Estuvieron presentes, Luisa Altagracia Jiménez Cabreja, gobernadora La Vega; Ramón Rogelio Genao, senador La Vega; Kelvin Antonio Cruz Cáceres, alcalde La Vega; Agustín Burgos Tejada, diputado La Vega y José David Pérez Reyes, diputado La Vega.

Asimismo, Rogelio Alfonso Genao Lanza, diputado La Vega; Micalo Bermúdez, contratista; Bethania Peña de Viloria Comunitaria y el párroco Rafael de Jesús Mendoza Guzmán, de la Parroquia Santísima Trinidad de Pontón de La Vega.

Acompañaron al mandatario la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil, Benny Metz; el administrador de Egehid, Rafael Salazar y el director de la Regional 04 de Educación, Julio César Tejeda.

Presidente Abinader inaugura soluciones aguas residuales en Santiago por más de 460 millones de pesos

Al finalizar la tarde, el jefe de Estado también inauguró en esta provincia cibaeña la Escuela Básica Ana Eduvigis Salcedo de León en Villa Verde, Gurabo, la que tuvo una inversión de más de RD$150 millones

Santiago.- El presidente Luis Abinader inauguró esta tarde varias obras de soluciones de aguas residuales en esta provincia por un monto superior a los 460 millones de pesos, ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Las obras entregadas son: el colector de aguas residuales de la avenida 27 de Febrero; la estación de bombeo de aguas residuales Don Nicolás, la más significativa de los últimos 16 años en Santiago.

Al finalizar la tarde, el jefe de Estado también inauguró en esta provincia cibaeña la Escuela Básica Ana Eduvigis Salcedo de León en Villa Verde, Gurabo, la que tuvo una inversión de más de RD$150 millones

Santiago.- El presidente Luis Abinader inauguró esta tarde varias obras de soluciones de aguas residuales en esta provincia por un monto superior a los 460 millones de pesos, ejecutadas por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Las obras entregadas son: el colector de aguas residuales de la avenida 27 de Febrero; la estación de bombeo de aguas residuales Don Nicolás, la más significativa de los últimos 16 años en Santiago; el colector de Villas del Norte, primera etapa, y cuatro sifones que fueron rehabilitados, obras que dignificaran la vida de los habitantes de Santiago y la región.

La institución potabilizadora entregó cuatro de estas obras contempladas en el acuerdo Presidencia de la República-Compromiso Santiago, que impactarán de manera directa en el saneamiento del río Yaque del Norte.

En enero se entregará planta potabilizadora Noriega I

Al hablar, el mandatario recordó que en enero del próximo año se estará entregando la planta de potabilizadora Noriega I, fuente de agua que permitirá eliminar el déficit de agua en Santiago, lo cual significa un gran paso de avance en materia de agua.

“Quiero decir que, en términos de gestión, tradicionalmente Coraasan ha sido una de las instituciones de agua y alcantarillados que ha tenido mejor gestión con unos ingresos superiores en cuanto el pago del agua”, resaltó el mandatario en sus palabras.

Otras soluciones de aguas residuales entregadas

El director general de Coraasan, Andrés Burgos, informó que la institución entregó además soluciones de aguas residuales en el Francisco del Rosario Sánchez, Alma Rosa en Cienfuegos, Don José en La Barranquita etapa I y II, residencial Don Francisco en Tamboril, Mamá Tingó en Zamarrilla, urbanización El Portal, El Embrujo III, entre otros sectores, por un monto que supera los 86.5 millones de pesos.

«Hemos impactado decenas de comunidades con obras contempladas en el Plan Estratégico Institucional, que contribuirán al saneamiento de la provincia y la calidad de vida de los habitantes», afirmó Burgos.

El titular de Coraasan, dijo que no han escatimado esfuerzos para gestionar adecuadamente las aguas residuales, por lo que, la institución adquirió tres camiones Vactor para la limpieza del alcantarillado a un costo de 131 millones de pesos.

El presidente de la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), Juan Mera, en representación de Compromiso Santiago, ponderó las inversiones que hace el gobierno en Santiago, las cuales aseguró tienen un alto retorno.

Anuncio trabajos nuevos colectores

En el acto se anunció el inicio de los trabajos de construcción de los colectores de Padre Las Casas, avenida Gregorio Luperón y Juan Pablo Duarte-Calle Maimón, inversión que supera los 322 millones de pesos.

Obras en ejecución

Además, se dieron a conocer las obras que actualmente se encuentran en ejecución que superan los 220 millones de pesos, que incluyen el colector de la calle Sergio Hernández esquina 30 Caballeros en Cienfuegos, la segunda etapa del colector de Villas del Norte y las estaciones de bombeo de aguas residuales de Villa Magisterial y Emporium Dorado.

Escuela Básica Ana Eduvigis Salcedo de León

Al finalizar la tarde, el jefe de Estado también inauguró en esta provincia cibaeña la Escuela Básica Ana Eduvigis Salcedo de León en Villa Verde, Gurabo, la que tuvo una inversión de más de RD$150 millones y cuenta con 22 aulas y beneficiará a 800 estudiantes.

En representación del ministro de Educación, Ángel Hernández, habló el viceministro, Oscar Amargot, quien definió este nuevo centro educativo como un nuevo hogar para los niños de la zona.

Del mismo modo, señaló que esta escuela colabora en la creación de una sociedad más inclusiva y con menos desigualdad.

La Escuela Básica Ana Eduvigis Salcedo
tiene 19 aulas estándar y 3 de inicial, además posee áreas de dirección, administración, sala de profesores, oficina de orientación y enfermería.

Otros espacios complementarios son biblioteca, salón multiuso, conserjería, depósitos y vertederos, sanitarios, cisterna y caseta y vestidor de empleados.

También consta de áreas de recreación y juegos Infantiles, cancha, graderías, áreas verdes, plaza cívica y verja.

Estuvieron presentes, Luisa Altagracia Jiménez Cabreja, gobernadora La Vega; Ramón Rogelio Genao, senador La Vega; Kelvin Antonio Cruz Cáceres, alcalde La Vega; Agustín Burgos Tejada, diputado La Vega y José David Pérez Reyes, diputado La Vega.

Asimismo, Rogelio Alfonso Genao Lanza, diputado La Vega; Micalo Bermúdez, contratista; Bethania Peña de Viloria Comunitaria y el párroco Rafael de Jesús Mendoza Guzmán, de la Parroquia Santísima Trinidad de Pontón de La Vega.

Además, el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Conrado Asencio; el director general de Proindustria, Ulises Rodriguez; el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto y el alcalde de Puñal, Dr. Enrique Romero, y legisladores de la provincia.